Producción de expresiones creativas con los distintos elementos de los lenguajes artísticos.
Paola PA- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Producción de expresiones creativas con los distintos elementos de los lenguajes artísticos.
Objetivo: Experimentar con los diversos elementos de los lenguajes artísticos y descubrir sus posibilidades de creación y expresión.
Metodología: Proyecto comunitario.
Sesión 1:
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos):
a. Saludo y presentación del tema: "Hoy vamos a aprender sobre las jitanjáforas, que son expresiones creativas que utilizan elementos de los lenguajes artísticos".
b. Preguntar a los alumnos si saben qué son las jitanjáforas. Registrar sus respuestas en un pizarrón o papelógrafo.Desarrollo (25 minutos):
a. Explicar brevemente qué son las jitanjáforas y su función de crear expresiones divertidas y sin sentido.
b. Mostrar un ejemplo de jitanjáfora y recitarla en voz alta.
c. Invitar a los alumnos a crear una jitanjáfora en lo individual utilizando elementos de los lenguajes artísticos, como sonidos, palabras, ritmos y movimientos. Proporcionar papel y lápices para que los niños dibujen y escriban su jitanjáfora.
d. A continuación, organizar a los alumnos en grupos pequeños y pedirles que compartan sus jitanjáforas y las reciten en voz alta. Fomentar la colaboración y el intercambio de ideas.Cierre (10 minutos):
a. Reflexionar en grupo sobre la experiencia de crear jitanjáforas y cómo los elementos de los lenguajes artísticos han sido utilizados en su creación.
b. Responder a las preguntas iniciales sobre las jitanjáforas y comparar las respuestas de los alumnos con la información proporcionada en clase.
c. Invitar a los alumnos a llevar a casa su jitanjáfora para compartirla