Presentación del tema y análisis de ejemplos de avisos, carteles y anuncios publicitarios

SILVIA BELTRAN
Ubicación curricular
Contenido Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora en forma individual y/o colectiva avisos publicitarios, escribe textos breves con formato de letreros, carteles y avisos, a partir de un propósito comunicativo establecido.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Presentación del tema y análisis de ejemplos de avisos, carteles y anuncios publicitarios (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Introducir el tema de producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana y analizar ejemplos de estos textos para identificar sus características.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos): Saludo a los alumnos y contextualización del tema. Explicación de la importancia de la comunicación a través de textos breves en la vida cotidiana.

  2. Presentación de ejemplos (10 minutos): Mostrar ejemplos de avisos, carteles y anuncios publicitarios y pedir a los alumnos que los observen y comenten en parejas o grupos pequeños. Luego, compartir en plenaria las características que han identificado.

  3. Análisis de características (15 minutos): En grupos, los alumnos analizarán los ejemplos presentados, identificando las características comunes de los avisos, carteles y anuncios publicitarios (uso de imágenes, colores llamativos, textos breves y directos, etc.). Cada grupo compartirá sus conclusiones en plenaria.

  4. Reflexión (15 minutos): Se realizará una reflexión grupal sobre la importancia de estos textos en nuestra vida cotidiana y cómo influyen en nuestras decisiones de compra, uso de servicios, etc.


Sesión 2: Elaboración de avisos publicitarios (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Elaborar avisos publicitarios de forma individual o colectiva, utilizando las características identificadas en la sesión anterior.


Actividades:



  1. Repaso del tema (5 minutos): Breve repaso de las características de los avisos publicitarios identificadas en la sesión anterior.

  2. Explicación de la actividad (10 minutos):