Labores y servicios que contribuyen al bien común de las distintas familias y comunidades.
MARIA DEL CARMEN VAZQUEZ- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Sesión 1 (Introducción):
Duración: 45 minutos
Objetivo: Introducir el tema de las labores y servicios que contribuyen al bien común de las distintas familias y comunidades.
Actividades:
Inicio de la clase: Saludo a los alumnos y preguntarles si saben qué significa la palabra "servicio" y si conocen alguna labor que realicen en sus hogares o en la comunidad. Registrar las respuestas en el pizarrón.
Presentación de imágenes: Mostrar imágenes de diferentes actividades y servicios que se realizan en la comunidad (como el panadero, el policía, el médico, etc.) y preguntar a los alumnos qué creen que hacen esas personas y cómo contribuyen al bienestar de la comunidad.
Actividad en parejas: Distribuir tarjetas con nombres de diferentes labores y servicios a cada pareja de alumnos. Pedirles que se turnen para explicar lo que creen que hace esa persona y cómo contribuye al bien común. Posteriormente, cada pareja compartirá su respuesta con el resto de la clase.
Cierre de la sesión: Reflexionar sobre las respuestas compartidas y destacar la importancia de las diferentes labores y servicios en la comunidad. Plantear la pregunta: "¿Por qué creen que es importante conocer las actividades económicas de nuestra comunidad?"
Sesión 2 (Investigación):
Duración: 45 minutos
Objetivo: Promover la investigación de las actividades económicas de la comunidad como punto de partida para favorecer la pertenencia a la comunidad y sus raíces.
Actividades:
Inicio de la clase: Recordar la pregunta planteada en la sesión anterior. Pedir a los alumnos que mencionen algunas actividades económicas que hayan investigado en sus hogares o en la comunidad.
Investigación en grup