Importancia de la concentración de sustancias en mezclas de productos de uso cotidiano.
Daniel Avila- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Importancia de la concentración de sustancias en mezclas de productos de uso cotidiano.
Objetivo (PDA): Relacionar la concentración de una mezcla con la efectividad o composición de diversos productos de uso cotidiano.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de la sesión:
Inicio: el objetivo de esta fase es despertar el interés de los alumnos en el tema y establecer la relevancia del mismo. Se puede llevar a cabo mediante una lluvia de ideas sobre productos de uso cotidiano y su composición. Además, se puede plantear una pregunta motivadora como: ¿cómo influye la concentración de las sustancias en la efectividad de los productos que usamos a diario?
Desarrollo: en esta fase, los alumnos llevarán a cabo actividades de investigación y experimentación para descubrir la importancia de la concentración de sustancias en las mezclas de productos de uso cotidiano. Se puede organizar en grupos de trabajo y proporcionarles material de laboratorio, productos de uso cotidiano y sustancias químicas para que realicen pruebas y observen los efectos de diferentes concentraciones. También se pueden incluir actividades prácticas como la preparación de distintas concentraciones de una misma sustancia y evaluar su efectividad.
Cierre: en esta fase, se realizará una puesta en común de los resultados obtenidos en el desarrollo de las actividades. Los alumnos deberán analizar y discutir los datos obtenidos, relacionarlos con el objetivo de la clase y sacar conclusiones sobre la importancia de la concentración en la efectividad de los productos de uso cotidiano. Se puede realizar un debate sobre la rel