Volumen de prismas, pirámides y cilindros
ernesto godoy
Ubicación curricular
Contenido Medición y cálculo en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa diferentes estrategias para calcular el volumen de prismas, pirámides y cilindros.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Clase de Matemáticas - Medición y cálculo en diferentes contextos
Tema: Volumen de prismas, pirámides y cilindros
Objetivo (PDA): El alumno utilizará diferentes estrategias para calcular el volumen de prismas, pirámides y cilindros.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Emociones y convivencia
Duración: 1 sesión de 50 minutos
Fases de la clase:
- Inicio (10 minutos):
- Saludo y bienvenida a los alumnos.
- Presentación del tema: Medición y cálculo del volumen en diferentes contextos.
- Generación de una pregunta inicial para despertar el interés: "¿Qué importancia tiene el cálculo del volumen en nuestra vida cotidiana?"
- Breve discusión en grupo para compartir ideas y reflexionar sobre la pregunta planteada.
- Desarrollo (30 minutos):
- Presentación de diferentes ejemplos de prismas, pirámides y cilindros en la vida real (fotos, videos, objetos reales, etc.).
- División de los alumnos en grupos de trabajo.
- Entrega de materiales (reglas, calculadoras, hojas de papel, etc.).
- Planteamiento de un desafío: "En sus grupos, elijan un objeto de su interés que tenga forma de prisma, pirámide o cilindro y calculen su volumen utilizando diferentes estrategias".
- Los alumnos deben investigar, discutir y proponer diferentes estrategias para calcular el volumen de su objeto seleccionado.
- Durante el desarrollo, el profesor debe guiar y apoyar a los alumnos en la aplicación de las diferentes estrategias de cálculo.
- Fomentar el trabajo en equipo, la comunicación y la colaboración entre los alumnos.
- Cierre (10 minutos):
- Exposición de los resultados por parte de cada grupo.
- Reflexión y análisis de las diferentes estrategias utilizadas por l