Características comunes de los seres vivos y sus adaptaciones

Marco Antonio Chan
Ubicación curricular
Contenido Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara las características comunes de los seres vivos, identifica que todos tienen estructuras especializadas asociadas a la nutrición, la relación con el medio y la reproducción y los distingue como rasgos adaptativos que favorecen la sobrevivencia de las especies.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Características comunes de los seres vivos y sus adaptaciones
Duración: 50 minutos


Inicio:



  • Presentar el tema a los alumnos y explicarles la importancia de comprender los procesos vitales de los seres vivos.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre las características comunes de los seres vivos y anotarlas en el pizarrón.

  • Plantear la pregunta disparadora: ¿Qué características tienen en común los seres vivos y cómo estas les ayudan a sobrevivir?


Desarrollo:



  • Formar grupos de trabajo y asignar a cada grupo una característica común de los seres vivos (nutrición, relación con el medio o reproducción).

  • Pedir a los grupos que investiguen sobre la característica asignada y busquen ejemplos de estructuras especializadas asociadas a ella.

  • Proporcionar recursos como libros, computadoras o tablets para que los alumnos realicen su investigación.

  • Fomentar el trabajo en equipo y la utilización de estrategias de indagación, como la observación, la experimentación y la búsqueda de información.

  • Guiar a los alumnos en la conclusión de que estas estructuras especializadas son rasgos adaptativos que favorecen la sobrevivencia de las especies.


Cierre:



  • Pedir a cada grupo que comparta sus hallazgos con el resto de la clase.

  • Promover una discusión en la que los alumnos reflexionen sobre la importancia de estas estructuras especializadas para la sobrevivencia de los seres vivos.

  • Reforzar el objetivo de la sesión y resaltar la relación entre los procesos vitales de los seres vivos y su adaptación al medio ambiente.

  • Asignar una tarea para la siguiente sesión, en la cual los alumnos deberán investigar sobre las acciones que pueden realizar para cuidar el medio ambi