Exploración y clasificación de cuadriláteros
Ailadi López- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Exploración y clasificación de cuadriláteros (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Los alumnos podrán construir, analizar y clasificar cuadriláteros a partir de sus lados, ángulos y diagonales, explicando los criterios utilizados para la clasificación.
Secuencia didáctica:
Inicio (5 minutos): Iniciar la clase mostrando a los alumnos diferentes figuras geométricas y preguntándoles si conocen sus nombres. Luego, presentar el tema del día: las figuras geométricas y sus características, con énfasis en los cuadriláteros.
Actividad de indagación (15 minutos): Entregar a cada alumno un juego de palitos de diferentes longitudes y una hoja de papel cuadriculado. Pedirles que construyan cuadriláteros utilizando los palitos y registren sus construcciones en la hoja de papel.
Análisis y clasificación de cuadriláteros (15 minutos): Una vez que los alumnos hayan construido diferentes cuadriláteros, formar grupos y pedirles que analicen las características de cada figura. Guiarlos para que identifiquen los lados, ángulos y diagonales de cada cuadrilátero y los clasifiquen en base a sus características.
Plenaria (10 minutos): Invitar a algunos grupos a compartir las clasificaciones que realizaron y a explicar los criterios utilizados. Resaltar la importancia de las características para identificar y clasificar los cuadriláteros.
Sesión 2: Aplicación de conocimientos y apreciación de la simetría en bordados artesanales (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Los alumnos podrán apreciar la simetría en bordados artesanales, aplicando los conocimientos adquiridos sobre figuras geométricas y sus características.
Secuencia didáctica:
- Inicio (5 minutos): Recordar brev