Costos y beneficios del consumo de agua, energía eléctrica y combustibles en la satisfacción de necesidades personales.

yanira yañez
Ubicación curricular
Contenido Costos y beneficios del consumo de agua, energía eléctrica y combustibles en la satisfacción de necesidades personales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe en qué actividades de la casa y la escuela, se utilizan recursos energéticos: energía eléctrica y diversos combustibles (madera, petróleo, carbón gas), y analiza cómo impactan en el medio ambiente.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Costos y beneficios del consumo de agua, energía eléctrica y combustibles en la satisfacción de necesidades personales.


Objetivo:



  • Describir en qué actividades de la casa y la escuela se utilizan recursos energéticos como la energía eléctrica y diversos combustibles, y analizar cómo impactan en el medio ambiente.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Interdisciplinariedad: Se abordará el problema de los recibos de luz eléctrica altos.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):
Actividad 1:



  • Inicio: Introducir el tema explicando la importancia del consumo responsable de agua, energía eléctrica y combustibles.

  • Desarrollo: Realizar una lluvia de ideas sobre las actividades cotidianas en las que se utilizan recursos energéticos en la casa y en la escuela.

  • Cierre: Realizar una tabla en el pizarrón donde los alumnos anoten las actividades mencionadas y clasifiquen si utilizan energía eléctrica, combustibles o ambos.


Actividad 2:



  • Inicio: Presentar a los alumnos el problema de los recibos de luz eléctrica altos en la escuela y en sus hogares.

  • Desarrollo: En grupos, los alumnos investigarán las posibles causas de un consumo elevado de energía eléctrica en la escuela y propondrán soluciones para reducir este consumo.

  • Cierre: Cada grupo presentará sus propuestas y se discutirán en conjunto, resaltando la importancia de cuidar el medio ambiente y ahorrar energía.


Sesión 2 (45 minutos):
Actividad 1:



  • Inicio: Retomar la lluvia de ideas de la sesión anterior y realizar una lista en común de las actividades en las que se utiliza agua y combustibles en la casa y en la escuela.

  • Desarrollo: En parejas, los alumnos investigarán el impacto