Valor estético de la naturaleza, de la vida cotidiana y de diferentes manifestaciones culturales y artísticas.

Fernando Guzmán
Ubicación curricular
Contenido Valor estético de la naturaleza, de la vida cotidiana y de diferentes manifestaciones culturales y artísticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica algunas categorías estéticas como lo bello, lo sublime, lo grotesco, lo trágico, lo cómico y lo siniestro, al apreciarlas en la naturaleza y la vida cotidiana, para argumentar sus juicios estéticos y difundirlos en la comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para el tema "Valor estético de la naturaleza, de la vida cotidiana y de diferentes manifestaciones culturales y artísticas" en el área de Artes para alumnos de secundaria 3º.


Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 1 sesión de 50 minutos


Objetivo (PDA): Identifica algunas categorías estéticas como lo bello, lo sublime, lo grotesco, lo trágico, lo cómico y lo siniestro, al apreciarlas en la naturaleza y la vida cotidiana, para argumentar sus juicios estéticos y difundirlos en la comunidad.


Fase de Inicio:



  1. Saludo y presentación del objetivo de la clase.

  2. Realizar una breve introducción al concepto de valor estético y sus diferentes categorías.

  3. Realizar una lluvia de ideas con los alumnos para identificar ejemplos de lo bello, lo sublime, lo grotesco, lo trágico, lo cómico y lo siniestro en la naturaleza y la vida cotidiana.

  4. Motivar a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de reconocer y valorar estos aspectos estéticos en su entorno.


Fase de Desarrollo:



  1. Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una categoría estética (bello, sublime, grotesco, trágico, cómico o siniestro).

  2. Cada grupo deberá investigar sobre obras de arte, ejemplos en la naturaleza y/o manifestaciones culturales que ejemplifiquen su categoría estética asignada.

  3. Los grupos deberán preparar una presentación para compartir sus hallazgos con el resto de la clase.

  4. Durante la presentación, los alumnos deberán argumentar sus juicios estéticos, explicando por qué consideran que cada ejemplo corresponde a la categoría estética asignada.

  5. Fomentar la participación y el debate entre los alumnos, promoviendo el pensamiento crítico y la expresión de opinion