Registro y/o resumen de información consultada en fuentes orales, escritas, audiovisuales, táctiles o sonoras, para estudiar y/o exponer.

JORGE TREVIÑO
Ubicación curricular
Contenido Registro y/o resumen de información consultada en fuentes orales, escritas, audiovisuales, táctiles o sonoras, para estudiar y/o exponer.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Registra sobre un tema de su interés, por medio de la escritura, esquema, dibujo, fotografía y video, a partir de la escucha, lectura, observación u otra manera de interactuar con alguna fuente de información.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Objetivo general: Promover la utilización de la biblioteca como fuente de información y fomentar el registro y resumen de información consultada en diversas fuentes.


Sesión 1:
Duración: 45 minutos


Introducción:



  • Saludo a los estudiantes y presentación del objetivo de la clase.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre qué es la biblioteca y para qué se utiliza.

  • Reflexión sobre la importancia de leer y la escritura en nuestra vida diaria.


Desarrollo:



  1. Presentación y exploración de la biblioteca:



  • Conducir a los estudiantes a la biblioteca de la escuela.

  • Mostrarles el catálogo de libros y cómo buscar información sobre un tema de interés.

  • Explicar cómo se organiza la biblioteca y dónde se encuentran diferentes tipos de libros (cuentos, novelas, enciclopedias, etc.).



  1. Actividad de investigación:



  • Dividir a los estudiantes en grupos pequeños.

  • Asignar a cada grupo un tema de investigación relacionado con un área de su interés (ciencia, historia, deportes, etc.).

  • Proporcionar a cada grupo una lista de fuentes de información disponibles en la biblioteca (libros, revistas, periódicos, enciclopedias, etc.).

  • Pedir a los estudiantes que busquen información sobre su tema, tomen notas y registren la información relevante.



  1. Registro de información:



  • Solicitar a los estudiantes que registren la información consultada utilizando diferentes medios (escritura, esquemas, dibujos, fotografías, videos, etc.).

  • Brindarles ejemplos de cómo pueden organizar la información de manera clara y comprensible.


Cierre:



  • Realizar una puesta en común en la que los grupos compartan lo que han encontrado.

  • Reflexionar sobre la importancia de utilizar la biblioteca como fuente