Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades
Marybel Santos
Ubicación curricular
Contenido Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica las consecuencias de la desigualdad socioeconómica en la calidad de vida de la población y propone acciones que garanticen el derecho a una vida digna y justa.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase: Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades
Tema: Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
Objetivo de aprendizaje (PDA): Explicar las consecuencias de la desigualdad socioeconómica en la calidad de vida de la población y proponer acciones que garanticen el derecho a una vida digna y justa.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Problemática: En la comunidad se observan altos índices de pobreza, y las personas que tienen buena posición económica generan discriminación.
Fase 1: Inicio
- Presentación de la problemática y discusión en grupo.
- Reflexión sobre la importancia de la igualdad y la inclusión en una sociedad justa.
- Actividad: Lluvia de ideas sobre las posibles consecuencias de la desigualdad socioeconómica en la calidad de vida de las personas y comunidades.
Fase 2: Desarrollo
- Investigación en grupos pequeños sobre las diferentes consecuencias de la desigualdad socioeconómica.
- Análisis de datos y estadísticas sobre la desigualdad en la comunidad y sus efectos.
- Debate en grupo sobre posibles soluciones y acciones para garantizar el derecho a una vida digna y justa.
- Actividad: Creación de un mapa conceptual que represente las relaciones entre la desigualdad y sus consecuencias en la calidad de vida.
Fase 3: Cierre
- Presentación de los resultados de la investigación y el mapa conceptual.
- Discusión en grupo sobre las propuestas de acciones para garantizar el derecho a una vida digna y justa.
- Reflexión sobre el papel de cada individuo en la construcción de una sociedad más igualitaria.
- Acti