Creaciones artísticas que tienen su origen en textos literarios

CESAR ABENAMAR SALGADO
Ubicación curricular
Contenido Creaciones artísticas que tienen su origen en textos literarios.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye una narrativa personal o colectiva, a partir de un texto literario de su interés, empleando en forma artística cuerpo, espacio y tiempo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Creaciones artísticas que tienen su origen en textos literarios


Objetivo:
Construir una narrativa personal o colectiva, a partir de un texto literario de interés, empleando de forma artística el cuerpo, el espacio y el tiempo.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Aparia y desinterés de los alumnos al realizar actividades que conllevan movimientos libres y en pareja.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentar el objetivo de la clase y la importancia de explorar las conexiones entre la literatura y las artes.

  • Realizar una breve dinámica de calentamiento corporal para activar el cuerpo y prepararlo para el trabajo artístico.


Desarrollo:



  • Presentar a los alumnos diferentes textos literarios de diversos géneros (cuentos, poemas, fragmentos de novelas, etc.) y permitirles elegir uno que les llame la atención.

  • Indicar a los alumnos que deben leer el texto seleccionado y reflexionar sobre las imágenes, emociones o situaciones que les provoca.

  • Generar una lluvia de ideas en torno a las posibles formas de representar esas imágenes, emociones o situaciones corporalmente.

  • Dividir a los alumnos en parejas y pedirles que elijan una imagen o situación del texto para representarla a través de movimientos y gestos.

  • Cada pareja deberá ensayar su representación y luego compartirla con el resto del grupo.


Cierre:



  • Reflexionar sobre las diferentes representaciones realizadas y su relación con el texto literario.

  • Plantear la importancia de la expresión corporal como forma de comunicación artística.

  • Asignar una tarea para la siguiente sesión: cada alumno deberá escribir un breve texto narrativo basado en el texto literario y en la representación a