Introducción al tema y conocimiento de los cuentos de terror

Mau Diaz
Ubicación curricular
Contenido Combinación de la realidad y la fantasía en elementos simbólicos de las manifestaciones culturales y artísticas, que dan identidad y sentido de pertenencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reinterpreta una manifestación cultural o artística con un lenguaje artístico distinto al que se utilizó en su creación, para crear nuevas formas de simbolización.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título del Proyecto Comunitario: "Explorando los cuentos de terror a través del arte"


Objetivo de la clase (PDA):
Reinterpretar una manifestación cultural o artística con un lenguaje artístico distinto al que se utilizó en su creación, para crear nuevas formas de simbolización.


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema y conocimiento de los cuentos de terror (45 minutos)



  1. Introducción (5 minutos)
    a. Saludo y bienvenida a los estudiantes.
    b. Presentación del tema: Combinación de la realidad y la fantasía en elementos simbólicos de las manifestaciones culturales y artísticas.



  2. Actividad de calentamiento (10 minutos)
    a. Realizar una breve actividad para captar la atención de los estudiantes, como una pregunta o una imagen relacionada con los cuentos de terror.



  3. Exposición de cuentos de terror (20 minutos)
    a. Explorar el género de los cuentos de terror: su origen, elementos característicos y autores destacados.
    b. Mostrar ejemplos de cuentos de terror, ya sea en forma de texto, audio o video.
    c. Fomentar la participación de los estudiantes mediante preguntas y comentarios.



  4. Actividad artística (10 minutos)
    a. Pedir a los estudiantes que elijan uno de los cuentos de terror expuestos.
    b. Solicitar que creen un dibujo o una pintura que represente una escena del cuento seleccionado.
    c. Proporcionar los materiales necesarios (papel, lápices de colores, pinturas, etc.) para llevar a cabo la actividad.




Sesión 2: Reinterpretación de los cuentos de terror a través del arte (45 minutos)



  1. Repaso de la sesión anterior (5 minutos)
    a. Realizar una breve recapitulación de la sesión anterior, destacando los aspectos más relevantes d