Indagación sobre la diversidad lingüística en su comunidad y el resto del país

NADIA YANETH MELLADO
Ubicación curricular
Contenido Indagación sobre la diversidad lingüística en su comunidad y el resto del país.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Observa y reproduce expresiones, orales y escritas, con raíces en lenguas originarias, que son usuales en su comunidad y en otras.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Indagación sobre la diversidad lingüística en su comunidad y el resto del país


Grado: 4º de Primaria


Objetivo PDA: Observar y reproducir expresiones, orales y escritas, con raíces en lenguas originarias, que son usuales en su comunidad y en otras.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender de manera interdisciplinar: Desplazamiento de la lengua indígena náhuatl en los niños de tercer grado.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Introducir a los alumnos al concepto de diversidad lingüística y la importancia de respetar y valorar las lenguas originarias.

  • Actividad: Realizar un mapa conceptual sobre las lenguas originarias presentes en su comunidad y en el país.

  • Reflexión: ¿Por qué es importante conocer las lenguas originarias de nuestra comunidad?


Sesión 2:



  • Presentación de la lengua indígena náhuatl: Dar a conocer a los alumnos la lengua náhuatl y su importancia histórica y cultural en México.

  • Actividad: Escuchar y repetir algunas expresiones básicas en náhuatl.

  • Reflexión: ¿Qué otras lenguas originarias conocen aparte del náhuatl?


Sesión 3:



  • Investigación en la comunidad: Realizar una visita a una comunidad cercana donde se hable la lengua indígena náhuatl.

  • Actividad: Entrevistar a miembros de la comunidad y recopilar frases o expresiones en náhuatl.

  • Reflexión: ¿Qué aprendieron durante la visita a la comunidad?


Sesión 4:



  • Exposición de los hallazgos: Cada alumno compartirá las frases o expresiones en náhuatl que recopiló durante la visita a la comunidad.

  • Actividad: Realizar una presentación oral o escrita con los hallazgos y su significado.

  • Refle