Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y en la salud

Luis Felipe Martinez
Ubicación curricular
Contenido Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y en la salud.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y describe los problemas de contaminación de agua, aire y suelo, y generación de residuos sólidos en su comunidad; establece relaciones causa-efecto en los ecosistemas, así como en la salud de las personas y en el bienestar de pueblos y culturas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y en la salud


Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)


Objetivo: Introducir a los alumnos al tema del impacto de las actividades humanas en la naturaleza y en la salud, y despertar su curiosidad e interés en el tema.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos): El docente muestra imágenes de diferentes paisajes naturales y plantea preguntas como: ¿Qué actividades humanas podrían estar impactando estos paisajes? ¿Cómo creen que esto afecte a la naturaleza y a las personas que viven en esas áreas?

  2. Desarrollo (25 minutos): Los alumnos, en grupos pequeños, investigan sobre diferentes actividades humanas que causan impacto en la naturaleza y en la salud, como la deforestación, la contaminación del agua y del aire, la generación de residuos sólidos, etc. Utilizarán diferentes fuentes como libros, enciclopedias y recursos digitales.

  3. Cierre (10 minutos): Cada grupo comparte sus hallazgos con el resto de la clase y se abre un espacio para preguntas y comentarios.


Sesión 2: Causas y efectos del impacto humano en los ecosistemas (45 minutos)


Objetivo: Comprender las relaciones de causa y efecto entre las actividades humanas y los ecosistemas.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos): Se les muestra a los alumnos un video que ejemplifica el impacto de una actividad humana específica en un ecosistema y se les pide que identifiquen las causas y los efectos.

  2. Desarrollo (25 minutos): En grupos pequeños, los alumnos investigan sobre diferentes actividades humanas y sus impactos específicos en los ecosistemas. Luego, identifican las relaciones causa-efecto de estos impactos.

  3. Cierre (10 minutos)