Suma y resta, su relación como operaciones inversas.
yesenia hoil
Ubicación curricular
Contenido Suma y resta, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican sumas o restas de números naturales de hasta cuatro cifras utilizando los algoritmos convencionales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Suma y resta, su relación como operaciones inversas.
Grado: 4º de Primaria
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo PDA: Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican sumas o restas de números naturales de hasta cuatro cifras utilizando los algoritmos convencionales.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Dificultad en la resolución de sumas en los alumnos del cuarto grado.
Enfoque: Pensamiento crítico
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Activación de conocimientos previos: Realizar preguntas para conocer la experiencia de los alumnos en la suma y resta.
- Actividad de indagación: Proporcionar una serie de situaciones problemáticas relacionadas con sumas y restas para que los alumnos trabajen en parejas y busquen diferentes formas de resolverlos.
- Compartir en plenaria las estrategias utilizadas por los alumnos y discutir la relación entre suma y resta como operaciones inversas.
- Retomar el objetivo y resumir lo aprendido en la sesión.
Sesión 2:
- Repaso de la sesión anterior y del objetivo de la clase.
- Actividad de indagación: Proporcionar a los alumnos una lista de problemas relacionados con su contexto para que resuelvan utilizando algoritmos convencionales de suma y resta.
- Trabajo en grupos: Los alumnos se organizan en grupos y resuelven los problemas asignados, compartiendo estrategias y resoluciones.
- En plenaria, cada grupo comparte una de sus resoluciones y se analiza la eficacia de las estrategias utilizadas.
- Reflexión sobre la importancia de utilizar algoritmos convencionales para resolver problemas de suma y re