La Tabla periódica y su relación con los elementos químicos presentes en los seres vivos, la Tierra y el Universo

CARMEN YASMIN HERNANDEZ
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la presencia y predominancia de algunos elementos químicos que conforman a los seres vivos, la Tierra y el Universo, así como su ubicación en la Tabla periódica: metales, no metales y semimetales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: La Tabla periódica y su relación con los elementos químicos presentes en los seres vivos, la Tierra y el Universo


Tema: La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico)


Objetivo (PDA): Reconoce la presencia y predominancia de algunos elementos químicos que conforman a los seres vivos, la Tierra y el Universo, así como su ubicación en la Tabla periódica: metales, no metales y semimetales.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Interdisciplinariedad: Se incorporará el tema del mal uso de las redes sociales para fomentar el pensamiento crítico y desarrollar la inclusión.


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.


Sesión 1:
Fase de inicio:



  • Presentación del tema: La Tabla periódica y su importancia en la química.

  • Actividad motivadora: Realizar preguntas a los estudiantes sobre qué saben de la Tabla periódica y sus elementos químicos. Anotar sus respuestas en la pizarra.


Fase de desarrollo:



  • Explicación de los criterios de clasificación de los elementos químicos: electronegatividad, energía de ionización y radio atómico.

  • Actividad indagatoria: Dividir a los alumnos en grupos y entregarles una lista de elementos químicos. Deberán investigar las propiedades de los elementos asignados y clasificarlos según su ubicación en la Tabla periódica (metales, no metales y semimetales).

  • Uso de recursos: Utilizar la pizarra y diapositivas para presentar información adicional.


Fase de cierre:



  • Puesta en común de los resultados de la actividad indagatoria.

  • Reflexión final: ¿Qué conclusiones podemos sacar de la clasificación de los elementos químicos