Representación gráfica de ideas y descubrimientos, al explorar los diversos textos que hay en su comunidad y otros lugares

CUAUHTEMOC BAÑUELOS
Ubicación curricular
Contenido Representación gráfica de ideas y descubrimientos, al explorar los diversos textos que hay en su comunidad y otros lugares
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza distintos textos (carteles, periódico mural, revistas, hojas, cuadernos), para representar gráficamente ideas que descrubre en el entorno de manera vivencial y al consultar libros, revistas y otras fuentes impresas y digitales.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase - Representación gráfica de ideas y descubrimientos en la comunidad


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una


Objetivo de aprendizaje (PDA): Utiliza distintos textos (carteles, periódico mural, revistas, hojas, cuadernos) para representar gráficamente ideas que descubre en el entorno de manera vivencial y al consultar libros, revistas y otras fuentes impresas y digitales.


Problema a atender: Segmentación, adecuado uso de las mayúsculas, lectura y reafirmar los números del 1 al 20.


Enfoque: Inclusión y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y bienvenida a los alumnos.

    • Realizar una actividad de reconocimiento de los números del 1 al 20, utilizando tarjetas con números escritos y objetos para contar.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Presentar a los alumnos diferentes textos que se encuentran en la comunidad, como carteles, periódicos murales y revistas.

    • Realizar una lluvia de ideas sobre qué tipo de información se puede encontrar en cada uno de estos textos.

    • Promover una discusión sobre la importancia de representar gráficamente las ideas y descubrimientos encontrados en el entorno.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Pedir a los alumnos que elijan un objeto o lugar en su comunidad y lo representen gráficamente en una hoja de papel.

    • Comentar y compartir las representaciones gráficas creadas por los alumnos.

    • Reflexionar sobre la importancia de la representación gráfica para comunicar ideas y descubrimientos.




Sesión 2:



  1. Inicio (10 minutos):

    • Repasar los números del 1 al 20 con una actividad de conteo utilizando objetos o tarjet