Conociendo nuestros gustos y preferencias

Alicia Martinez1
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Descubre gustos, preferencias, posibilidades motrices y afectivas, en juegos y actividades que contribuyan al conocimiento de sí, en un ambiente que considere la diversidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Sesión 1: Conociendo nuestros gustos y preferencias (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Descubrir los gustos y preferencias de los alumnos a través de juegos y actividades que promuevan el conocimiento de sí mismos, considerando la diversidad.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y calentamiento: realizar una actividad de movimiento como el juego del "Simon dice" para activar el cuerpo y generar un ambiente lúdico.

    • Pregunta inicial: ¿Qué es lo que más te gusta hacer?



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Juego de las preferencias: organizar a los alumnos en parejas y proporcionarles tarjetas con diferentes imágenes (animales, deportes, alimentos, etc.). Cada pareja deberá elegir la imagen que más le gusta y explicar el motivo de su elección.

    • Dinámica del "Yo soy": en parejas, los alumnos se turnarán para describirse a sí mismos, mencionando sus características físicas, gustos y preferencias.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Reflexión grupal: preguntar a los alumnos qué descubrieron sobre sí mismos en esta sesión y cómo se sintieron al compartir sus gustos y preferencias.




Sesión 2: Explorando nuestras posibilidades motrices (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Identificar las posibilidades motrices de los alumnos a través de juegos y actividades que fomenten la autoconfianza y el conocimiento de su cuerpo.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y calentamiento: realizar una rutina de estiramientos y movimientos corporales para preparar el cuerpo.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Juego de habilidades motrices: organizar estaciones de juego con diferentes actividades que impliquen habilidades motrices básicas como correr, saltar, lanzar, equilibr