Introducción al álgebra.
Daniela Noemí Echavarria
Ubicación curricular
Contenido Introducción al álgebra.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interpreta y plantea diversas situaciones del lenguaje común al lenguaje algebraico y viceversa.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula en Secundaria 1º para Matemáticas: Introducción al álgebra
Objetivo: Interpreta y plantea diversas situaciones del lenguaje común al lenguaje algebraico y viceversa.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática a atender: Los alumnos no saben interpretar el lenguaje algebraico
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio
Sesión 1:
- Presentación del tema y objetivo de la unidad.
- Realizar una actividad de diagnóstico para identificar el nivel de comprensión del lenguaje algebraico por parte de los alumnos.
- Reflexión en grupo sobre la importancia de interpretar el lenguaje algebraico en la resolución de problemas matemáticos.
- Planteamiento del problema a abordar durante la unidad.
Fase 2: Desarrollo
Sesión 2:
- Presentación de situaciones cotidianas que pueden ser resueltas a través del lenguaje algebraico.
- Realización de ejercicios prácticos donde los alumnos deban interpretar y traducir frases algebraicas al lenguaje común.
- Trabajo en grupos pequeños para resolver problemas aplicando el lenguaje algebraico.
Sesión 3:
- Introducción a la representación gráfica de las expresiones algebraicas.
- Ejercicios prácticos para interpretar y graficar ecuaciones y desigualdades simples.
- Debate en grupo sobre la importancia de los gráficos en la interpretación del lenguaje algebraico.
Sesión 4:
- Análisis de situaciones reales donde se requiera resolver problemas utilizando el lenguaje algebraico.
- Discusión en grupo sobre la importancia de la precisión y claridad en el uso del lenguaje algebraico.
- Realización de ejercicios prácticos que involucren la interpretación y planteamiento de situaciones