Estimación y medición de longitudes
Sandra Abigail Martínez
Ubicación curricular
Contenido Medición de longitud, la masa y capacidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Estima, mide, compara, ordena y registra longitudes, usando unidades arbitrarias (objetos o instrumentos de medida) de su comunidad y las representa en rectas numéricas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de Clase: Medición de longitud, masa y capacidad
Sesión 1: Estimación y medición de longitudes
Objetivo de aprendizaje (PDA): Estimar, medir, comparar, ordenar y registrar longitudes, usando unidades arbitrarias (objetos o instrumentos de medida) de su comunidad y representarlas en rectas numéricas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
Introducción (10 minutos):
- Saludo y ronda de presentación.
- Explicación del tema de la clase: medición de longitud.
- Motivación: presentar una situación problemática relacionada con la medición de longitudes en la comunidad.
Exploración (15 minutos):
- Los alumnos formarán grupos de trabajo y recibirán una caja con diferentes objetos de su comunidad.
- Se les pedirá que estimen y midan la longitud de cada objeto utilizando unidades arbitrarias (por ejemplo, palmas, dedos, lápices).
- Los alumnos registrarán sus estimaciones y mediciones en una tabla.
Investigación (10 minutos):
- Los grupos compartirán sus resultados y compararán las mediciones utilizando una recta numérica.
- Se promoverá el trabajo en equipo, la discusión y el intercambio de ideas.
Aplicación (10 minutos):
- Los alumnos realizarán una actividad práctica en la que deberán ordenar una serie de objetos de su comunidad de acuerdo a su longitud.
- Utilizarán las unidades de medida arbitrarias aprendidas para realizar la comparación y el ordenamiento.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión en grupo sobre lo aprendido.
- Retroalimentación sobre el cumplimiento del PDA.
- Asignación de tareas para la siguiente sesión.
Atender al problema: Alumnos que no han conso