Medidas de protección y mecanismos de denuncia en el rechazo a la violencia de género, sexual y la trata de personas.

Eduardo Federico Trujillo Farrera
Ubicación curricular
Contenido Medidas de protección y mecanismos de denuncia en el rechazo a la violencia de género, sexual y la trata de personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone acciones de denuncia en contextos presenciales y en las redes sociales para garantizar el derecho a una vida libre de violencia de género, sexual y la trata de personas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género

Plan de clase

Secuencia didáctica: Medidas de protección y mecanismos de denuncia en el rechazo a la violencia de género, sexual y la trata de personas.


Sesión 1: Sensibilización sobre la violencia de género y sexual (45 minutos)


Objetivo: Crear conciencia sobre la importancia de prevenir y denunciar la violencia de género y sexual.



  • Iniciar la clase con una dinámica de presentación en la que los alumnos compartan experiencias o reflexiones relacionadas con la violencia de género y sexual.

  • Realizar una lluvia de ideas para identificar las principales formas de violencia de género y sexual.

  • Presentar un video o testimonio de una víctima de violencia de género, seguido de una breve discusión guiada sobre las emociones y pensamientos que les genera.

  • Exponer los conceptos de violencia de género y sexual, así como las posibles consecuencias para las víctimas.

  • Realizar una actividad grupal en la que los alumnos identifiquen situaciones cotidianas de violencia de género y sexual y propongan posibles acciones de denuncia.


Sesión 2: Mecanismos de denuncia en contextos presenciales (45 minutos)


Objetivo: Conocer los diferentes mecanismos de denuncia existentes y su aplicación en situaciones de violencia de género y sexual.



  • Presentar los diferentes mecanismos de denuncia existentes, como la policía, los centros de atención a víctimas, las líneas telefónicas de ayuda, etc.

  • Realizar una actividad de investigación en la que los alumnos investiguen cómo funcionan estos mecanismos en su comunidad y elaboren un mapa o listado de recursos locales.

  • Generar una discusión sobre las ventajas y desventajas de cada mecanismo de denuncia, así como los obstáculos que pueden enfrentar las ví