Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Gerardo Limon
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende textos expositivos que plantean un problema y la solución al mismo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema de textos expositivos y comprensión de problemas y soluciones.
Actividades:
- Iniciar la clase con una breve conversación sobre lo que los alumnos saben sobre textos expositivos.
- Presentar ejemplos de textos expositivos que planteen problemas y soluciones.
- Realizar una lluvia de ideas en la pizarra sobre diferentes problemas y posibles soluciones.
- Leer en voz alta un texto expositivo que plantea un problema y su solución, haciendo énfasis en la comprensión de ambas partes.
- Realizar preguntas de comprensión sobre el texto leído y discutir en grupo las respuestas.
Sesión 2:
Objetivo: Identificar y analizar textos expositivos que utilizan comparación y contraste.
Actividades:
- Repasar brevemente el concepto de comparación y contraste.
- Leer en voz alta un texto expositivo que utiliza la comparación y contraste.
- Identificar en el texto las partes que reflejan comparación y aquellas que reflejan contraste.
- Realizar ejercicios de comparación y contraste en parejas, utilizando diferentes objetos o situaciones.
- Compartir en grupo las comparaciones y contrastes realizados y discutir los resultados.
Sesión 3:
Objetivo: Analizar textos expositivos que presentan causa y consecuencia.
Actividades:
- Repasar el concepto de causa y consecuencia.
- Leer en voz alta un texto expositivo que presenta diferentes causas y sus respectivas consecuencias.
- Realizar una lista en la pizarra de diferentes causas y consecuencias que los alumnos puedan identificar en su vida cotidiana.
- Trabajar en grupos pequeños para identificar y analizar las causas y consecuencias de diferentes problemas o situaciones.
- Compartir en