Introducción al proyecto comunitario y al concepto de biblioteca.

Erik Alejandro
Ubicación curricular
Contenido Búsqueda y manejo reflexivo de información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Formula preguntas para realizar la búsqueda de información y las responde luego de localizar la información correspondiente.  Emplea los signos de interrogación al elaborar preguntas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción al proyecto comunitario y al concepto de biblioteca.
Duración: 45 minutos


Objetivo: Los alumnos serán capaces de comprender qué es una biblioteca y la importancia de su uso.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludar a los alumnos y conversar sobre la importancia de la lectura y la búsqueda de información.

    • Presentar el problema: "El alumno no sabe qué es una biblioteca" y preguntar si alguno de ellos sabe lo que es.



  2. Desarrollo (35 minutos):



    • Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre lo que los alumnos conocen acerca de las bibliotecas.

    • Presentar una breve explicación sobre qué es una biblioteca, sus funciones y servicios.

    • Mostrar imágenes de diferentes bibliotecas y explicar su importancia en la comunidad.

    • Realizar una actividad en la que los alumnos dibujen o escriban qué es una biblioteca para ellos.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Realizar una reflexión grupal sobre lo aprendido en la sesión y enfatizar la importancia de conocer y utilizar una biblioteca.




Sesión 2:
Tema: Formulación de preguntas para buscar información.
Duración: 45 minutos


Objetivo: Los alumnos serán capaces de formular preguntas adecuadas para buscar información en una biblioteca.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre las bibliotecas y su importancia.



  2. Desarrollo (35 minutos):



    • Explicar a los alumnos la importancia de formular preguntas para buscar información y cómo los signos de interrogación son utilizados.

    • Mostrar ejemplos de preguntas y solicitar a los alumnos que identifiquen los signos de interrogación y las palabras clave.

    • Realizar una actividad en la que lo