La función creativa del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios.
Rosalva Acosta
Ubicación curricular
Contenido La función creativa del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica una situación problemática de la comunidad, haciendo uso del pensamiento crítico, para plantear diversas formas creativas de resolverla, por ejemplo, con un cuento.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: La función creativa del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios.
Objetivo: Identificar una situación problemática de la comunidad, haciendo uso del pensamiento crítico, para plantear diversas formas creativas de resolverla, por ejemplo, con un cuento.
Metodología: Proyecto comunitario.
Sesión 1 (45 minutos) - Introducción al tema y análisis de la situación problemática:
- Presentación del tema a través de una dinámica participativa que permita conocer el interés y conocimiento previo de los alumnos sobre las adicciones.
- Presentación de la situación problemática de las adicciones en la comunidad y su impacto en diferentes ámbitos: salud, familia, educación, etc.
- Discusión en grupos pequeños sobre posibles causas y consecuencias de las adicciones, así como posibles soluciones creativas.
Sesión 2 (45 minutos) - Análisis de necesidades y elaboración del proyecto comunitario:
- Presentación de la metodología del proyecto comunitario, explicando en qué consiste y su importancia para resolver problemas en la comunidad.
- Realización de una lluvia de ideas en grupos sobre posibles proyectos comunitarios relacionados con las adicciones.
- Selección de un proyecto comunitario por parte de cada grupo, basándose en la viabilidad y creatividad de la propuesta.
Sesión 3 (45 minutos) - Desarrollo del proyecto comunitario:
- Planificación del proyecto seleccionado, definiendo los objetivos, recursos necesarios y las acciones a realizar.
- Asignación de roles dentro de cada grupo para la ejecución del proyecto.
- Inicio de la ejecución del proyecto comunitario, realizando las actividades planificadas.
Sesión 4 (45 minutos) - Evaluación del proyecto