Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza como parte de un todo interdependiente
Paolita De
Ubicación curricular
Contenido Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza, como parte de un todo interdependiente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y reconoce la existencia de otros seres vivos (animales, plantas, hongos y microorganismos), y componentes de la naturaleza (ríos, mares, lagos, distintos suelos, montañas, valles y aire, entre otros) presentes en el lugar donde vive.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza como parte de un todo interdependiente
Objetivo (PDA): Describe y reconoce la existencia de otros seres vivos (animales, plantas, hongos y microorganismos), y componentes de la naturaleza (ríos, mares, lagos, distintos suelos, montañas, valles y aire, entre otros) presentes en el lugar donde vive.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Introducción (10 minutos):
- Presentar el problema: "Aprendan a reconocer que son únicos".
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué significa ser único y cómo esto se relaciona con la naturaleza.
Desarrollo del problema (25 minutos):
- Dividir a los estudiantes en grupos.
- Entregar a cada grupo una imagen de un ser vivo y un componente de la naturaleza (por ejemplo, una planta y un río).
- Pedir a los grupos que investiguen sobre las características, necesidades y funciones de los seres vivos y componentes de la naturaleza asignados.
- Los grupos deben discutir y reflexionar sobre cómo estos seres y elementos son únicos y cómo contribuyen al equilibrio del ecosistema.
Puesta en común (10 minutos):
- Cada grupo comparte sus hallazgos con el resto de la clase.
- Se promueve la discusión y reflexión sobre la importancia de valorar y cuidar la diversidad de seres vivos y componentes de la naturaleza.
Sesión 2 (45 minutos):
- Actividad práctica (20 minutos):
- Realizar una salida al entorno natural cercano a la escuela (por ejemplo, un parque o jardín).
- Los estudiantes deberán observar detenidamente el lugar y identificar distintos seres vivos y componentes de la na