Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Sharon Kra
Ubicación curricular
Contenido Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve de manera colaborativa situaciones sencillas que involucran números y que implican juntar, agregar, separar o quitar elementos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1:
Objetivo de aprendizaje: Los estudiantes serán capaces de reconocer y nombrar números en situaciones cotidianas.
Actividades:
- Inicio (15 minutos):
- Presentar a los estudiantes diferentes imágenes de elementos cotidianos (animales, objetos, personas, etc.) y preguntar cuántos elementos pueden ver en cada imagen.
- Hacer preguntas como: "¿Cuántas manzanas hay en la imagen?", "¿Cuántos pájaros hay en el árbol?", etc.
- Desarrollo (25 minutos):
- Realizar una actividad de conteo grupal. Repartir diferentes objetos (bloques, fichas, lápices) y pedir a los estudiantes que cuenten cuántos objetos tienen en sus manos.
- Luego, realizar una actividad de conteo individual. Entregar fichas de números y pedir a los estudiantes que nombren el número correspondiente a la cantidad de objetos que tienen en sus manos.
- Cierre (5 minutos):
- Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de los números en situaciones cotidianas.
- Pedir a los estudiantes que compartan una situación en la que necesitaron contar o reconocer números.
Sesión 2:
Objetivo de aprendizaje: Los estudiantes serán capaces de resolver situaciones sencillas que involucran sumar o restar cantidades.
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
- Realizar una breve recapitulación de la sesión anterior, recordando el concepto de contar y reconocer números.
- Presentar una situación cotidiana en la que se necesite sumar o restar cantidades, por ejemplo: "Tienes 3 manzanas y te comiste 1, ¿cuántas manzanas te quedan?".
- Desarrollo (30 minutos):
- Dividir a los estudiantes en parejas y entregarles tarjetas con diferentes situaciones de sumas y restas.
- Pedir a las parejas que resuelvan las situaciones