Análisis e intercambio de comentarios sobre empaques de productos y anuncios publicitarios.
ESTHER Hernández
Ubicación curricular
Contenido Análisis e intercambio de comentarios sobre empaques de productos y anuncios publicitarios.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona y comenta sobre la función persuasiva del lenguaje publicitario y el desarrollo del pensamiento crítico ante la publicidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Clase 1: Análisis de empaques de productos y anuncios publicitarios
Objetivos específicos:
- Reconocer la función persuasiva del lenguaje publicitario en los empaques de productos y anuncios.
- Identificar aspectos positivos y negativos de los empaques y anuncios analizados.
- Desarrollar el pensamiento crítico ante la publicidad.
Secuencia didáctica:
- Inicio (10 minutos)
- Saludo a los alumnos y recordatorio del objetivo de la clase anterior, relacionado con la influencia de los influencers en los niños.
- Pregunta a los alumnos si saben qué es el lenguaje persuasivo y cómo lo han visto en su vida cotidiana.
- Desarrollo (25 minutos)
- Presentación de diferentes empaques de productos y anuncios publicitarios.
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué les llaman la atención de los empaques y anuncios presentados.
- Discusión en grupo sobre los aspectos positivos y negativos de los empaques y anuncios analizados.
- Análisis de los recursos persuasivos utilizados en los empaques y anuncios.
- Cierre (10 minutos)
- Reflexión en grupo sobre la función persuasiva del lenguaje publicitario y cómo puede influir en las decisiones de compra.
- Actividad práctica: los alumnos deberán seleccionar un anuncio publicitario y escribir un pequeño comentario crítico sobre él, destacando sus aspectos persuasivos.
Clase 2: Intercambio de comentarios sobre empaques de productos y anuncios publicitarios
Objetivos específicos:
- Intercambiar opiniones y comentarios críticos sobre los empaques y anuncios analizados en la clase anterior.
- Fomentar el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo ante la publicidad.
Secuencia didáctica:
- Inicio (10 minutos)
- Recordatorio del