Descomposiciones aditivas con billetes y monedas

Gabriela Alejandra Araujo
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) A través de situaciones cotidianas cuenta, representa de diferentes formas, interpreta, ordena, lee y escribe números naturales de hasta cuatro cifras; identifica regularidades en los números que representan decenas, centenas y millares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para el tema "Estudio de los números" en Primaria 3º utilizando la metodología de Aprendizaje por indagación:


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Descomposiciones aditivas con billetes y monedas (45 minutos)


Objetivo de la sesión: A través de situaciones cotidianas, los alumnos contarán, representarán de diferentes formas, interpretarán, ordenarán, leerán y escribirán números naturales de hasta cuatro cifras; identificarán regularidades en los números que representan decenas, centenas y millares.


Desarrollo de la sesión:



  1. Introducción (5 minutos):



  • Presentar el tema a través de una situación cotidiana, como ir al supermercado y comprar diferentes productos.

  • Plantear el problema: ¿Cómo podemos representar y contar la cantidad de dinero que tenemos utilizando billetes y monedas?



  1. Investigación (20 minutos):



  • Formar grupos de trabajo.

  • Proporcionar a cada grupo una cantidad de dinero en billetes y monedas.

  • Pedir a los alumnos que investiguen y realicen diferentes descomposiciones aditivas para representar la cantidad de dinero dada.

  • Observar y registrar las diferentes estrategias utilizadas por los alumnos.



  1. Socialización y análisis de las estrategias (15 minutos):



  • Pedir a cada grupo que presente sus descomposiciones aditivas y expliquen su proceso de pensamiento.

  • Promover el diálogo entre los alumnos para analizar las diferentes estrategias utilizadas y identificar regularidades en los números que representan decenas, centenas y millares.

  • Registrar las conclusiones y regularidades en la pizarra o en un documento compartido.



  1. Cierre (5 minutos):



  • Realizar una reflexión final sobre lo aprendido en la sesión.

  • Plantear preguntas