Introducción al perímetro y área de figuras planas

Laura Daría Lomelí
Ubicación curricular
Contenido Perímetro, área y noción de volumen
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye y usa fórmulas para calcular el área de rectángulos, romboides y triángulos; utiliza unidades convencionales (m² y cm²) para expresar sus resultados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1 (45 minutos)
Tema: Introducción al perímetro y área de figuras planas


Objetivo: Los alumnos serán capaces de comprender y calcular el perímetro y área de figuras planas como rectángulos, romboides y triángulos utilizando unidades convencionales (m² y cm²) para expresar sus resultados.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Iniciar la clase mostrando diferentes figuras planas como rectángulos, romboides y triángulos, y preguntar a los alumnos si saben cómo se llaman y si conocen alguna de sus propiedades.

    • Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos saben sobre perímetro y área, y anotar sus respuestas en el pizarrón.



  2. Desarrollo (25 minutos)



    • Explicar a los alumnos qué es el perímetro y cómo se calcula. Mostrar ejemplos de cálculo del perímetro de diferentes figuras planas.

    • Introducir el concepto de área y explicar cómo se calcula en rectángulos, romboides y triángulos. Mostrar ejemplos de cálculo de área para cada figura.

    • Realizar ejercicios en conjunto con los alumnos para practicar el cálculo del perímetro y área de diferentes figuras planas.



  3. Cierre (10 minutos)



    • Resumir los conceptos aprendidos durante la clase y aclarar dudas.

    • Plantear una tarea para la próxima sesión: los alumnos deberán buscar objetos en su entorno que tengan forma de rectángulo, romboide o triángulo, y medir su perímetro y área utilizando las fórmulas aprendidas.




Sesión 2 (45 minutos)
Tema: Aplicación del cálculo de perímetro y área en el entorno


Objetivo: Los alumnos serán capaces de aplicar el cálculo de perímetro y área en situaciones reales, utilizando las fórmulas aprendidas y unidades convencionales (m² y cm²) para expresar sus resul