Análisis de cuentos y poemas para su disfrute y comprensión.
FERNANDA AYALA
Ubicación curricular
Contenido Análisis de cuentos y poemas para su disfrute y comprensión.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Selecciona y lee cuentos y poemas del mundo a partir de sus intereses y gustos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Objetivo: Seleccionar y leer cuentos y poemas del mundo a partir de los intereses y gustos de los alumnos.
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Desarrollo de la planeación:
Sesión 1 (45 minutos)
- Presentación del tema: Dar importancia a los cuentos y su influencia en nuestra cultura.
- Actividad de sensibilización: Mostrar a los alumnos diferentes cuentos y poemas de distintas culturas.
- Generar una lluvia de ideas sobre los cuentos y poemas que conocen y por qué les gustan.
- Realizar una votación para seleccionar los cuentos y poemas que más les interesen.
Sesión 2 (45 minutos)
- Presentación de los cuentos y poemas seleccionados por los alumnos.
- Lectura en voz alta de los cuentos y poemas seleccionados.
- Realizar una actividad de comprensión lectora para cada cuento y poema, donde los alumnos identifiquen los personajes, la trama, el mensaje, etc.
- Fomentar la participación y el intercambio de opiniones entre los alumnos sobre los cuentos y poemas leídos.
Sesión 3 (45 minutos)
- Realizar una actividad de escritura creativa, donde los alumnos elaboren su propio cuento o poema.
- Fomentar la creatividad y la originalidad en la escritura de los alumnos.
- Compartir los cuentos y poemas escritos por los alumnos entre el grupo.
- Reflexionar sobre la importancia de la lectura y la escritura en nuestra cultura.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Rúbrica de comprensión lectora:
- Identificación de personajes
- Identificación de la trama
- Identificación del mensaje o moraleja
- Coherencia y cohesión en la respuesta
- Rúbrica de esc