Introducción al México independiente y las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales.
Dulce Jazmin Haro- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Objetivo de la planeación: Indagar acerca de los inicios del México independiente, analizando las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales, así como las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX, las causas y consecuencias de los conflictos territoriales, la defensa de la soberanía nacional y la conformación del estado laico.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Sesión 1: Introducción al México independiente y las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales.
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
Presentación del tema y del problema: "Imagina que eres un investigador del México independiente y necesitas conocer las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales de esa época. ¿Cuáles crees que fueron las principales características de esos aspectos en ese periodo?"
Actividad de investigación en grupos: Los alumnos se dividirán en grupos y se les proporcionará material de apoyo como libros de historia, textos, imágenes, etc. Cada grupo deberá investigar sobre las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales del México independiente.
Puesta en común: Cada grupo compartirá sus hallazgos y se generará una discusión en el aula sobre las principales características encontradas.
Sesión 2: Intervenciones extranjeras durante el siglo XIX y conflictos territoriales.
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
Recapitulación de la sesión anterior: Se recordarán las principales características de las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales del México independiente.
Presentación del problema: "Durante el siglo XIX, México sufrió varias invasiones extranjeras que afectaron s