Conociendo los reglamentos escolares
Maria del Carmen Olguín
Ubicación curricular
Contenido Comparación y producción de documentos que regulan la convivencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza varios reglamentos escolares, e identifica características como brevedad o concisión y uso de verbos y numerales.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1:
Título: Conociendo los reglamentos escolares
Objetivo de la sesión: Introducir a los alumnos en el tema de los reglamentos escolares y ayudarles a identificar características como brevedad o concisión y uso de verbos y numerales.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Inicio (5 minutos):
- Dar la bienvenida a los alumnos y revisar el objetivo de la clase.
- Realizar una dinámica de presentación y compartir un momento de reflexión sobre la importancia de convivir en armonía en la escuela.
Presentación del tema (10 minutos):
- Mostrar a los alumnos diferentes ejemplos de reglamentos escolares (pueden ser reglamentos reales o simulados).
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué es un reglamento escolar y por qué es importante tenerlo.
- Explicar que en esta clase se explorarán los diferentes tipos de reglamentos y sus características.
Análisis de reglamentos escolares (25 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños.
- Entregar a cada grupo diferentes reglamentos escolares para que los analicen.
- Pedir a los grupos que identifiquen y anoten las características de cada reglamento, como brevedad o concisión, uso de verbos y numerales, entre otros.
- Realizar una puesta en común donde cada grupo comparta sus hallazgos.
Cierre (5 minutos):
- Hacer una reflexión final sobre la importancia de los reglamentos escolares para la convivencia pacífica.
- Recordar a los alumnos el objetivo de la próxima sesión.
Sesión 2:
Título: Creando nuestro propio reglamento escolar
Objetivo de la sesión: Propiciar la participación activa de los alumnos en la creación de un reglamento escolar, utilizando los conocimientos adquiridos