Organización e interpretación de datos en Primaria 1º

Paredes Becerril María
Ubicación curricular
Contenido Organización e interpretación de datos
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora registros de datos mediante distintos recursos como pictogramas o tablas para responder preguntas de su interés.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Organización e interpretación de datos en Primaria 1º


Tema: Organización e interpretación de datos
Objetivo: Elabora registros de datos mediante distintos recursos como pictogramas o tablas para responder preguntas de su interés.


Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque: Pensamiento crítico e inclusión


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema
Duración: 45 minutos



  • Presentar el tema de organización e interpretación de datos de manera sencilla y accesible para los alumnos.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por datos y su importancia.

  • Mostrar ejemplos de distintos tipos de datos y cómo se pueden organizar (pictogramas, tablas, gráficos, etc.).

  • Plantear una pregunta de interés para los alumnos que requiera recolectar datos y organizarlos.


Sesión 2: Recolectar y organizar datos
Duración: 45 minutos



  • Presentar a los alumnos la pregunta de interés planteada en la sesión anterior.

  • Realizar una actividad práctica donde los alumnos recolecten datos relacionados con la pregunta.

  • Orientar a los alumnos para que elijan el recurso adecuado (pictograma, tabla, etc.) para organizar los datos recolectados.

  • Fomentar el trabajo en equipo y la colaboración para la organización de los datos.


Sesión 3: Interpretación de datos
Duración: 45 minutos



  • Revisar con los alumnos los registros de datos elaborados en la sesión anterior.

  • Apoyar a los alumnos en la interpretación de los datos recolectados.

  • Plantear preguntas de análisis y reflexión sobre los datos, fomentando el pensamiento crítico.

  • Realizar actividades prácticas donde los alumnos utilicen los datos recolectados para responder preguntas de su interés.


Ses