Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.

saraitayetzy mendez
Ubicación curricular
Contenido Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Crea textos narrativos, poéticos, dramáticos, guiones para audiovisuales, entre otros, a partir del uso de recursos literarios, para exponer una situación real o ficticia.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar el tema "Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas" en alumnos de Secundaria 3º de Español.


Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y de Artes y experiencias estéticas.


Objetivo (PDA):
Crear textos narrativos, poéticos, dramáticos, guiones para audiovisuales, entre otros, a partir del uso de recursos literarios, para exponer una situación real o ficticia.


Problema a atender:
FALTA DE ENFOQUE EN LA EDUCACION LITERARIA LIMITA LA EXPLORACION DE LA CREATIVIDAD LA COMPRENSION EMOCIONAL Y LA REFLEXION SOCIAL ESTUDIANTE.


Sesión 1:


Inicio:



  1. Presentar el tema de la clase: "Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas". Explicar brevemente en qué consiste y su importancia para la expresión creativa y la reflexión social.

  2. Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre qué tipos de textos literarios conocen y cuáles son sus características.

  3. Presentar el problema a atender: la falta de enfoque en la educación literaria limita la exploración de la creatividad, la comprensión emocional y la reflexión social del estudiante. Invitar a los alumnos a reflexionar sobre cómo podrían abordar este problema a través de la literatura.


Desarrollo:



  1. Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles un tipo de texto literario (narrativo, poético, dramático, guión para audiovisuales, etc.).

  2. Cada grupo deberá investigar y seleccionar un ejemplo de creación literaria tradicional y otro contemporáneo del tipo asignado.

  3. Los estudiantes deberán analizar y comparar las características de ambos textos, identifica