Representación gráfica de ideas y descubrimientos al explorar los diversos textos que hay en su comunidad y otros lugares.

Perez Martinez Brenda
Ubicación curricular
Contenido Representación gráfica de ideas y descubrimientos, al explorar los diversos textos que hay en su comunidad y otros lugares
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza distintos textos (carteles, periódico mural, revistas, hojas, cuadernos), para representar gráficamente ideas que descrubre en el entorno de manera vivencial y al consultar libros, revistas y otras fuentes impresas y digitales.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Representación gráfica de ideas y descubrimientos al explorar los diversos textos que hay en su comunidad y otros lugares.


Objetivo (PDA): Utiliza distintos textos (carteles, periódico mural, revistas, hojas, cuadernos) para representar gráficamente ideas que descubre en el entorno de manera vivencial y al consultar libros, revistas y otras fuentes impresas y digitales.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Alumnos de tercer año con problemas de lenguaje.


Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura e interculturalidad crítica.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Conversación sobre la importancia de representar gráficamente las ideas y descubrimientos.

  • Actividad de exploración en la comunidad: visita a un lugar cercano donde los alumnos puedan encontrar textos como carteles, periódicos murales, revistas, etc.

  • Observación y recopilación de los textos encontrados.

  • Regreso al aula y reflexión sobre los textos recolectados.

  • Actividad grupal: crear un periódico mural con las ideas y descubrimientos que encontraron en la comunidad.

  • Cierre de la sesión: reflexión sobre el proceso y los aprendizajes.


Sesión 2:



  • Repaso del objetivo de la clase anterior.

  • Actividad de exploración en el aula: los alumnos traen revistas y hojas de diferentes temáticas.

  • Observación y selección de los textos que les llamen la atención.

  • Actividad en parejas: los alumnos eligen un texto y lo representan gráficamente en una hoja.

  • Presentación de las representaciones gráficas ante el grupo.

  • Reflexión sobre los diferen