Conociendo nuestra comunidad a través de entrevistas
viridana rivera- Inclusión
Plan de clase
Título: Conociendo nuestra comunidad a través de entrevistas
Objetivo: Reconocer las características de la entrevista y sus propósitos.
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Actividad inicial:
- Iniciar la clase con una dinámica de presentación, donde cada estudiante comparta su nombre y una característica de su familia o comunidad.
Desarrollo:
2. Explicar a los estudiantes qué es una entrevista y para qué se utiliza. Ejemplificar con situaciones cotidianas donde se utilizan entrevistas, como programas de televisión, noticias, etc.
3. Presentar a los estudiantes diferentes tipos de entrevistas (entrevista a un experto, entrevista a un personaje histórico, entrevista a un vecino, etc.) y mostrarles ejemplos de cada una.
4. Realizar una lluvia de ideas en la que los estudiantes mencionen algunos temas de interés que les gustaría conocer acerca de su comunidad.
5. Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y asignarles un tema específico para investigar sobre su comunidad (por ejemplo: historia, tradiciones, personajes importantes, lugares de interés, etc.).
6. Proponer a los estudiantes que realicen una entrevista a una persona de su comunidad que esté relacionada con el tema asignado, y que preparen preguntas que les permitan recopilar información relevante sobre el tema.
Cierre:
7. Solicitar a los estudiantes que compartan sus preguntas en voz alta y realizar una retroalimentación grupal sobre la importancia de formular preguntas adecuadas en una entrevista.
8. Enviar a los estudiantes a casa con la tarea de realizar la entrevista a la persona seleccionada y buscar información adicional sobre el tema asignado.
Sesión 2:
Act