Las manifestaciones culturales, lingüísticas y artísticas en inglés, a favor de la interculturalidad.

jose rafael cervantes
Ubicación curricular
Contenido Las manifestaciones culturales, lingüísticas y artísticas en inglés, a favor de la interculturalidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora guiones en inglés y los dramatiza, sobre situaciones de conflicto resueltos mediante la comunicación asertiva e intercultural.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Secundaria 3º para Inglés - Las manifestaciones culturales, lingüísticas y artísticas en inglés, a favor de la interculturalidad.


Objetivo (PDA): Elabora guiones en inglés y los dramatiza, sobre situaciones de conflicto resueltos mediante la comunicación asertiva e intercultural.


Metodología: Proyecto comunitario.


Problemática a atender: Comprensión lectora.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura e Inclusión.


Sesión 1:


Inicio:



  • Saludo a los alumnos y revisión de la tarea previa.

  • Presentación del objetivo de la clase y de la metodología a utilizar.

  • Realización de una breve dinámica de integración para generar un ambiente de confianza y respeto.


Desarrollo:



  • Introducción al tema de las manifestaciones culturales, lingüísticas y artísticas en inglés.

  • Presentación de ejemplos de situaciones de conflicto en diversos contextos culturales.

  • Explicación de la importancia de la comunicación asertiva e intercultural para resolver conflictos.

  • Realización de una lectura en inglés sobre un conflicto intercultural y discusión en grupo sobre posibles soluciones.

  • Práctica de expresiones y vocabulario relacionados con la comunicación asertiva e intercultural.


Cierre:



  • Recapitulación de los conceptos aprendidos durante la sesión.

  • Asignación de una tarea de lectura relacionada con el tema para la siguiente sesión.


Sesión 2:


Inicio:



  • Saludo a los alumnos y revisión de la tarea previa.

  • Retroalimentación sobre la lectura asignada y discusión en grupo sobre los aspectos culturales presentes en la historia.


Desarrollo:



  • Divisió