La riqueza lingüística de México y el mundo a través de obras literarias procedentes de distintas culturas.
ABDIEL IGNACIO RODRIGUEZ
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la riqueza lingüística de México y el mundo, a partir de obras literarias procedentes de distintas culturas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase para Español en Secundaria 1º: La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.
Tema: La riqueza lingüística de México y el mundo a través de obras literarias procedentes de distintas culturas.
Objetivo: Reconocer la riqueza lingüística de México y el mundo, a partir de obras literarias procedentes de distintas culturas.
Metodología: Proyecto comunitario.
Problemática: No comprende lo que lee.
Enfoque: Igualdad de género y de Interculturalidad crítica.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo y breve introducción sobre la importancia de la diversidad lingüística en la comunicación.
- Presentación del problema: "No comprende lo que lee" y discusión sobre sus causas y consecuencias.
Desarrollo:
- Presentación de un video o testimonio de una persona bilingüe o multilingüe que hable sobre la importancia de conocer diferentes idiomas.
- Lectura compartida de un fragmento de una obra literaria de una cultura diferente a la del grupo.
- Discusión en grupos pequeños acerca de las similitudes y diferencias entre el idioma leído y el español, y cómo estas diferencias enriquecen la comunicación.
- Creación de un mural con palabras y frases en diferentes idiomas que representen la diversidad lingüística.
Cierre:
- Reflexión grupal sobre la importancia de conocer diferentes idiomas y cómo esto puede enriquecer la comunicación.
- Asignación de una tarea individual: investigar y traer a la siguiente sesión una obra literaria de una cultura distinta a la mexicana.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de la sesión anterior y comentarios sobre las obras literarias investigadas por los alumnos.
- Prese