Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas.
Aimee Paulina Ruelas
Ubicación curricular
Contenido Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Planifica y organiza acciones, medios técnicos e insumos, para el desarrollo de alternativas de solución a diversos problemas identificados.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Secundaria 2º en la asignatura de Tecnología, con el tema Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas.
Objetivo (PDA): Planificar y organizar acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de alternativas de solución a diversos problemas identificados.
Metodología: Aprendizaje servicio.
Problemática a atender: La falta de integración grupal.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Enfoque: Inclusión y igualdad de género.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas.
- Conversación inicial sobre la importancia de la integración grupal y los problemas que puede generar la falta de integración.
- Planteamiento del problema a resolver: La falta de integración grupal en el aula.
Desarrollo: - Realizar una lluvia de ideas sobre las posibles causas de la falta de integración grupal.
- Formar grupos de trabajo heterogéneos.
- Investigar en internet y seleccionar 3 ejemplos de problemas de integración grupal en otros ámbitos.
Cierre: - Presentación de los ejemplos seleccionados y análisis en grupo sobre las posibles soluciones a cada problema.
- Reflexión sobre la importancia del pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas de integración grupal.
Sesión 2:
Inicio:
- Recuperación de la sesión anterior y revisión de los ejemplos de problemas de integración grupal.
Desarrollo: - Realizar una actividad de dinámica de grupo para promover la integración y confianza entre los estudiantes.
- Formar grupos de trabajo y asignarles un problema de integración grupal en el aula.
Cierre: - Cada grupo deb