Promoviendo el autocuidado, la no violencia y la convivencia pacífica en situaciones de riesgo social
Dulce Nañez
Ubicación curricular
Contenido Situaciones de riesgo social en las familias, escuela y comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone prácticas de autocuidado, de no violencia y convivencia pacífica.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Título de la clase: Promoviendo el autocuidado, la no violencia y la convivencia pacífica en situaciones de riesgo social
Grado: 2° de Primaria
Objetivo de aprendizaje (PDA): Propone prácticas de autocuidado, de no violencia y convivencia pacífica.
Metodología: Aprendizaje servicio
Enfoque: Inclusión y igualdad de género
Problemática a abordar: Convivencia escolar
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Identificación de situaciones de riesgo social
- Presentación de la temática y explicación del objetivo de la clase.
- Diálogo en grupo sobre las situaciones de riesgo social que pueden ocurrir en la familia, la escuela y la comunidad.
- Realización de una lluvia de ideas en la que los alumnos aporten ejemplos de estas situaciones.
- Reflexión en conjunto sobre la importancia de reconocer y prevenir estos riesgos.
- Tarea: Pedir a los alumnos que identifiquen una situación de riesgo social en su entorno y la dibujen para compartir en la siguiente sesión.
Sesión 2: Autocuidado y no violencia
- Repaso de la sesión anterior y recopilación de los dibujos de los alumnos.
- Exposición y análisis de los dibujos, permitiendo que cada alumno explique su situación de riesgo social.
- Introducción al concepto de autocuidado y no violencia.
- Conversación sobre cómo el autocuidado y la no violencia pueden ayudar a prevenir situaciones de riesgo social.
- Elaboración de un mural colectivo en el que se plasmen ideas y consejos para el autocuidado y la no violencia.
- Tarea: Pedir a los alumnos que elaboren un pequeño cartel con una recomendación de autocuidado o no violencia para exhibir en el salón de clases.