Estados de agregación de la materia

Rocío del carmen Mendoza Ruiz
Ubicación curricular
Contenido Estados de agregación de la materia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta e interpreta los modelos atómicos y de partículas al proponer hipótesis que expliquen los tres estados de la materia, sus propiedades físicas como la temperatura de fusión, ebullición, densidad, entre otros.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Estados de agregación de la materia


Objetivo: Experimentar e interpretar los modelos atómicos y de partículas al proponer hipótesis que expliquen los tres estados de la materia, sus propiedades físicas como la temperatura de fusión, ebullición, densidad, entre otros.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Atender al problema del desconocimiento de los estados de la materia


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Motivación (5 minutos)



    • Presentar una situación problemática relacionada con los estados de la materia, por ejemplo, la importancia de conocer los estados de la materia para la vida cotidiana.



  2. Actividad inicial (10 minutos)



    • Realizar una lluvia de ideas en torno a los diferentes estados de la materia y las propiedades físicas que se conocen.



  3. Exploración (20 minutos)



    • Proporcionar a los alumnos diferentes muestras de sustancias en estado sólido, líquido y gaseoso.

    • Observar y registrar las propiedades físicas de cada sustancia, como la temperatura de fusión, ebullición y densidad.

    • Realizar preguntas de indagación para que los alumnos formulen hipótesis sobre las causas de los diferentes estados y propiedades de la materia.



  4. Reflexión y sistematización (10 minutos)



    • Promover una discusión grupal para compartir las hipótesis formuladas por los alumnos.

    • Introducir los conceptos teóricos de los estados de la materia y las propiedades físicas.

    • Comparar las hipótesis de los alumnos con la teoría existente.




Sesión 2:



  1. Recuperación de conocimientos previos (5 minutos)

    • Realizar una b