Introducción al uso de croquis y mapas

Raúl Cárdenas
Ubicación curricular
Contenido Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Observa mapas e identifica sus características y función.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al uso de croquis y mapas (45 minutos)


Objetivo: Observar mapas e identificar sus características y función.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Iniciar la clase preguntando a los alumnos si saben qué es un mapa y para qué se utiliza. Realizar una breve explicación sobre la importancia de los mapas y su función en la descripción de trayectos y la localización de lugares.

  2. Actividad de observación: Entregar a los alumnos diferentes tipos de mapas (mapa de una ciudad, mapa de un parque, mapa de un país, etc.) y pedirles que los observen detenidamente. Luego, en parejas, deberán identificar las características comunes de los mapas y discutirlas en clase.

  3. Identificación de elementos: Proyectar en el pizarrón un mapa de la localidad y pedir a los alumnos que señalen y nombren los elementos que identifiquen en el mapa (calles, avenidas, plazas, edificios, etc.). Fomentar la participación activa de los alumnos y generar un diálogo sobre la importancia de estos elementos en la ubicación de lugares.


Sesión 2: Elaboración de croquis (45 minutos)


Objetivo: Elaborar croquis para describir trayectos o localizar lugares.


Actividades:



  1. Concepto de croquis: Explicar a los alumnos qué es un croquis y cómo se diferencia de un mapa. Mostrar ejemplos de croquis sencillos y resaltar su utilidad en la descripción de trayectos.

  2. Práctica de elaboración de croquis: Dividir a los alumnos en parejas y entregarles una hoja en blanco y lápices. Pedirles que elaboren un croquis sencillo de la escuela, indicando los lugares más importantes (salones, patio, oficina del director, etc.) y los caminos para llegar a ellos. Fomentar la creatividad y la precisión en la