"Cuidando nuestro cerebro para un desarrollo óptimo"
Ana Rivas
Ubicación curricular
Contenido El desarrollo cerebral como base importante para la adquisición de habilidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en ambientes alegres que evitan el estrés tóxico, para su desarrollo óptimo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Título de la secuencia didáctica: "Cuidando nuestro cerebro para un desarrollo óptimo"
Objetivos de la secuencia didáctica:
- Comprender la importancia del desarrollo cerebral en la adquisición de habilidades.
- Conocer y aplicar estrategias para evitar el estrés tóxico y promover un ambiente alegre.
- Fomentar el aprendizaje interdisciplinar a través de actividades relacionadas con la vida saludable y las artes.
Metodología: Aprendizaje servicio
Sesión 1: Conociendo nuestro cerebro
Duración: 45 minutos
Actividades:
- Presentación del tema: El desarrollo cerebral como base para la adquisición de habilidades.
- Explicación de la importancia de cuidar nuestro cerebro para un desarrollo óptimo.
- Visualización de imágenes y videos sobre el cerebro y su funcionamiento.
- Realización de una actividad práctica: dibujar y etiquetar las partes principales del cerebro.
Sesión 2: El estrés tóxico y el ambiente alegre
Duración: 45 minutos
Actividades:
- Repaso de la sesión anterior y reflexión sobre el cerebro.
- Introducción al concepto de estrés tóxico y sus efectos negativos en el desarrollo cerebral.
- Conversación sobre situaciones que pueden generar estrés tóxico en los niños.
- Presentación de estrategias para crear un ambiente alegre que evite el estrés tóxico.
- Realización de una actividad artística: crear una ilustración que represente un ambiente alegre y sin estrés.
Sesión 3: Aprendizaje interdisciplinar: Vida saludable y cerebro
Duración: 45 minutos
Actividades:
- Repaso de las sesiones anteriores y reflexión sobre el cerebro y el estrés tóxico.
- Introducción al concepto de vida saludable y su relación con el desarrollo cerebral.
- Conversación sob