Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.

BERNARDO CRUZ
Ubicación curricular
Contenido Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora un compendio de mitos y leyendas para compartir, que incluye título, portada, portadilla, introducción e índice.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de Clase: Lectura y análisis de mitos y leyendas para su disfrute y valoración


Sesión 1 (45 minutos)


Objetivo: Elaborar un compendio de mitos y leyendas para compartir, que incluye título, portada, portadilla, introducción e índice.


Secuencia didáctica:


Introducción (10 minutos):



  1. Saludo y presentación del tema: Lectura y análisis de mitos y leyendas.

  2. Explicación del objetivo de la clase: Elaborar un compendio de mitos y leyendas para compartir.

  3. Retroalimentación sobre el tema de la clase anterior (si aplica).

  4. Actividad de motivación: Mostrar a los alumnos una imagen relacionada con un mito o leyenda y pedirles que compartan sus ideas y conocimientos previos sobre el tema.


Desarrollo (30 minutos):



  1. Presentación de mitos y leyendas: El docente mostrará diferentes mitos y leyendas que los alumnos podrán leer y analizar, ya sea en formato impreso o digital.

  2. Lectura guiada: El docente seleccionará un mito o leyenda para leer en voz alta y guiará a los alumnos en la comprensión de su contenido, buscando identificar los elementos característicos de este tipo de relatos.

  3. Análisis de mitos y leyendas: Los alumnos, de manera individual o en parejas, analizarán otros mitos y leyendas, identificando sus elementos, personajes, ambiente, moralejas, etc.

  4. Elaboración del compendio: Los alumnos elaborarán un compendio de mitos y leyendas para compartir, siguiendo la estructura indicada en el objetivo de la clase. Se les proporcionará una plantilla o guía para facilitar su trabajo.


Cierre (5 minutos):



  1. Puesta en común: Los alumnos compartirán sus compendios de mitos y leyendas, mostrando los títulos, portadas, portadillas, introducciones e índices.