Funciones - Aula de Secundaria 2º

carlos alberto garibay
Ubicación curricular
Contenido Funciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta la proporcionalidad inversa de dos magnitudes o cantidades, además usa una tabla, gráfica o representación algebraica en diversos contextos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Funciones - Aula de Secundaria 2º


Objetivo (PDA): Relacionar e interpretar la proporcionalidad inversa de dos magnitudes o cantidades, además usar una tabla, gráfica o representación algebraica en diversos contextos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Integración interdisciplinar: Atender al problema de la aplicación de un cálculo de proporcionalidad.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentar el problema de la aplicación de un cálculo de proporcionalidad y su relevancia en la vida cotidiana.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos sobre la proporcionalidad inversa.


Desarrollo:



  • Explicar el concepto de proporcionalidad inversa y cómo se representa en una tabla, gráfica y representación algebraica.

  • Realizar ejemplos prácticos de diferentes contextos donde se evidencia la proporcionalidad inversa.

  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un contexto específico para que investiguen y encuentren ejemplos de proporcionalidad inversa en ese contexto.


Cierre:



  • Cada grupo presentará sus hallazgos al resto de la clase.

  • Reflexionar en conjunto sobre los diferentes ejemplos encontrados y su relación con la proporcionalidad inversa.


Sesión 2:


Inicio:



  • Retomar los ejemplos presentados en la sesión anterior y generar una discusión sobre las características de la proporcionalidad inversa.

  • Presentar situaciones problemáticas donde se requiera aplicar el cálculo de proporcionalidad inversa.


Desarrollo:



  • Resolver situaciones problemáticas en grupo donde los alumnos deban aplicar el cálculo de proporcionalidad inversa.

  • Fomentar el trab