Exploración del tema y las partes externas del cuerpo humano
mafer romero
Ubicación curricular
Contenido Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara y representa las partes externas del cuerpo humano, explica su funcionamiento; propone y practica acciones para cuidarlo y argumenta la frecuencia con que es recomendable llevarlas a cabo y por qué.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Exploración del tema y las partes externas del cuerpo humano
Objetivo: Comparar y representar las partes externas del cuerpo humano, explicar su funcionamiento y proponer acciones para cuidarlo.
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y establecimiento de normas para trabajar en comunidad.
- Presentación del tema: "El cuerpo humano: estructura externa y acciones para su cuidado".
- Planteamiento del problema: "¿Qué podemos hacer para cuidar nuestro cuerpo de manera saludable?"
Desarrollo (30 minutos):
- Actividad 1: Observación y comparación de imágenes de diferentes partes del cuerpo humano.
- Actividad 2: Elaboración de un collage o dibujo en grupo representando las partes externas del cuerpo humano.
- Muestra y exposición de los trabajos realizados.
Cierre (5 minutos):
- Reflexión grupal sobre la importancia de conocer las partes externas del cuerpo humano y cómo cuidarlo.
Sesión 2: Acciones para el cuidado del cuerpo humano
Objetivo: Proponer y practicar acciones para cuidar el cuerpo humano, y argumentar la frecuencia con que es recomendable llevarlas a cabo y por qué.
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos):
- Breve recordatorio de la sesión anterior.
- Planteamiento de preguntas guía: "¿Qué acciones podemos realizar para cuidar nuestro cuerpo?" y "¿Con qué frecuencia deberíamos llevar a cabo estas acciones y por qué?"
Desarrollo (30 minutos):
- Actividad 1: Elaboración de una lista en grupo de acciones para el cuidado del cuerpo humano.
- Actividad 2: Organización de las acciones en función de su frecuencia (diaria, semanal, mensual, etc.).