Formación de mezclas y sus propiedades
Edith Galvan
Ubicación curricular
Contenido Formación de mezclas y sus propiedades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta con mezclas de diversos materiales y proporciones, para identificar sus propiedades de color y sabor.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Secuencia didáctica: Formación de mezclas y sus propiedades
Sesión 1: Introducción a las mezclas
Duración: 45 minutos
Objetivo de la clase: Experimentar con mezclas de diversos materiales y proporciones para identificar sus propiedades de color y sabor.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque: Pensamiento crítico e inclusión
Desarrollo de la clase:
Inicio (5 minutos):
- Saludo a los estudiantes y creación de un ambiente positivo.
- Presentación del problema: "¿Alguna vez se han preguntado cómo se forman las mezclas y cuáles son sus propiedades? Hoy vamos a investigar y experimentar para encontrar respuestas".
Exploración (10 minutos):
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué entienden por mezcla y sus propiedades.
- Presentación de diferentes materiales como arena, agua, sal, azúcar, harina, colorantes, etc.
- Preguntas orientadoras:
- ¿Qué podríamos hacer con estos materiales?
- ¿Qué creen que sucederá si los mezclamos?
Experimentación (20 minutos):
- Organización de los estudiantes en grupos de 4 o 5.
- Entrega de materiales y recipientes para que los estudiantes realicen sus propias mezclas.
- Observación y registro de las propiedades de las mezclas (color, sabor, textura, etc.).
Reflexión (10 minutos):
- Puesta en común de las observaciones y conclusiones de cada grupo.
- Discusión sobre las propiedades de las mezclas y cómo se forman.
- Cierre de la sesión y motivación para la siguiente clase.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Registro de observaciones: Los docentes realizarán un registro de las observaciones realizadas durante la clase, destacando la participación y comprensión d