Introducción al tema y análisis de anuncios publicitarios

Yessenia Guadalupe Rubio
Ubicación curricular
Contenido Interpretación y producción de anuncios publicitarios de productos o servicios ofrecidos en la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recopila y analiza anuncios publicitarios elaborados con distintos fines; por ejemplo, comerciales, políticos y sociales.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y análisis de anuncios publicitarios
Objetivo: Comprender qué es un anuncio publicitario y analizar distintos tipos de anuncios con diferentes fines.


Actividades:



  1. Inicio (5 mins): Dar la bienvenida a los alumnos y comentar brevemente sobre el tema a tratar en la clase.

  2. Presentación (10 mins): Proyectar ejemplos de anuncios publicitarios comerciales, políticos y sociales y pedir a los alumnos que los observen y comenten sus características.

  3. Discusión en grupos (15 mins): Dividir a los alumnos en grupos y entregarles diferentes anuncios publicitarios para que los analicen y respondan preguntas como: ¿Cuál es el objetivo de este anuncio? ¿Qué recursos visuales o auditivos se utilizan para llamar la atención? ¿A quién está dirigido este anuncio?

  4. Puesta en común (15 mins): Cada grupo comparte sus conclusiones y se abre un debate sobre los distintos tipos de anuncios y sus propósitos.

  5. Cierre (5 mins): Resumir los puntos clave de la clase y hacer una reflexión sobre la importancia de interpretar y analizar los anuncios publicitarios en nuestra sociedad.


Sesión 2: Reconocimiento de recursos visuales y auditivos en anuncios publicitarios
Objetivo: Identificar los recursos visuales y auditivos utilizados en los anuncios publicitarios para llamar la atención.


Actividades:



  1. Inicio (5 mins): Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior y presentar el nuevo objetivo de la clase.

  2. Presentación (10 mins): Proyectar distintos anuncios publicitarios y pedir a los alumnos que identifiquen los recursos visuales y auditivos utilizados, como colores llamativos, música pegajosa, frases impactantes, etc.

  3. Trabajo en parejas (15 min