Prevención de situaciones de riesgo
Mario Jimenez
Ubicación curricular
Contenido Prevención de situaciones de riesgo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Incorpora prácticas que inciden en la prevención de situaciones de riesgo ante accidentes, adicciones, violencias y fenómenos naturales, para favorecer el desarrollo personal, familiar y comunitario, así como el cuidado del medio ambiente.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Prevención de situaciones de riesgo
Tema: Prevención de situaciones de riesgo
Grado: Secundaria 1º
Objetivo (PDA): Incorpora prácticas que inciden en la prevención de situaciones de riesgo ante accidentes, adicciones, violencias y fenómenos naturales, para favorecer el desarrollo personal, familiar y comunitario, así como el cuidado del medio ambiente.
Metodología: Aprendizaje servicio
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Problema a atender: Se dificulta la elaboración de una guía personal debido a que desconocen cómo identificar situaciones de riesgo a la salud y seguridad.
Enfoque: Vida saludable
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema "Prevención de situaciones de riesgo".
- Realización de una lluvia de ideas sobre los principales riesgos a los que están expuestos los alumnos en su entorno.
- Motivación a los alumnos para que compartan experiencias personales relacionadas con situaciones de riesgo.
Desarrollo:
- Exposición teórica sobre los diferentes tipos de riesgos a los que se pueden enfrentar (accidentes, adicciones, violencias y fenómenos naturales).
- Explicación de ejemplos concretos de cada tipo de riesgo.
- Trabajo en grupos pequeños para realizar investigaciones sobre un tipo de riesgo específico.
- Elaboración de un mapa conceptual sobre los principales detalles de cada tipo de riesgo.
Cierre:
- Presentación de los mapas conceptuales elaborados por cada grupo.
- Reflexión final sobre la importancia de prevenir situaciones de riesgo.
- Asignación de tarea: Investigar una situación de riesgo específica y presentarla en la próxima sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Recapitulación de la sesión anterior.
- Presentación de las